top of page

¿Qué es la certificación energética?

El certificado energético informa sobre el consumo energético y emisiones de CO2 de un inmueble que se anuncia en venta o en alquiler. Es certificado imprescindible para vender o alquilar. Es obligatorio en España desde el 1 de junio de 2013 para poder alquilar o vender un inmueble o local.

La obligación de mostrar el certificado energético está regulada en España por Real Decreto 235/2013. La normativa de certificación energética procede de una Directiva Europea que ya han acatado todos los estados miembros.

La responsabilidad de obtener este certificado energético es del propietario de la vivienda, quién debe contratar el servicio de un técnico certificador para obtener su certificado energético.

Cómo es el certificado energético

El certificado energético es un informe que consta de varias páginas. Contiene abundante información sobre la orientación, la situación, la envolvente, la iluminación y los sistemas de producción de energía del inmueble.

En la primera página del certificado energético contienen los datos generales del inmueble, además de los datos del técnico certificador. En la parte inferior se indica la calificación energética global del inmueble, en términos de emisiones de dióxido de carbono liberado a la atmósfera. Se expresa en una escala de la A a la G.

El certificado de eficiencia energética tiene una validez de 10 años.

El certificado energético cuándo se anuncia

La calificación energética indicada en el certificado energético debe figurar en cualquier anuncio o acto publicitario del inmueble.

El propietario debe facilitar su certificado energético a su agencia inmobiliaria e incluirlo en su anuncio en portales inmobiliarios.

El certificado energético en el momento de la firma

En caso de venta de un inmueble el propietario debe entregar el certificado energético al comprador. Además el certificado energético debe incluirse en el contrato de compraventa.

En caso de alquiler se debe mostrar y entregar una copia del certificado energético al inquilino. También se solicitará el certificado energético a la hora de depositar la fianza de un alquiler en el organismo oficial que corresponda.

Multas por alquilar o vender sin certificado energético

Vender o alquilar sin disponer de certificado energético supone una infracción y está sancionado con multas que oscilan entre los 300 y los 6000€.

La Ley 8/2013, de 26 de junio, establece las sanciones por incumplimiento de la normativa de certificación energética.

Estas sanciones se dividen en tres grupos según la gravedad de la infracción.

+ Desde no mencionar la calificación energética obtenida en los anuncios del inmueble en venta o alquiler. + Vender sin haber realizado previamente el certificado energético. + Falsear el resultado del mismo.

- Las infracciones leves, se multaran con cantidades entre 300€ a 600€. - La infracciones graves llevan asociadas multas de 601€ a 1000€. - La infracciones muy graves conllevan multas de 1001€ hasta 6000€.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
logo ada gonzález
bottom of page